Biografía de una gran
dirigente social
''Nora Grau Acuña''' nació
en ciudad de Valdivia el 20 de
julio de 1930. El año 1962 llegó a vivir junto a sus hijos a la Población Calafquén
del sector corvi de la ciudad de Valdivia.
Resumen de su
trabajo hacia la comunidad
* El 28 marzo 1966 se funda la Junta
de Vecinos N º18 “Calafquén” de la que fue su primera presidenta
Obteniendo su personalidad jurídica 21 de enero de 1970 decreto Nº 165.Entre
los años 1966 a 1985, durante 4 periodos.
* El año 1969 se
construyó la sede
de Junta vecinal Nº18, Calafquén, con la cooperación
de los vecinos, haciendo empanadas, prietas, etc., para hacer la
construcción. De esta misma
manera se reunieron los dineros para hacer la sede del Centro de Madres
Calafquén, del cual Nora Grau fue presidenta, fundada el 28 septiembre 1964.
* Entre los 1969 – 1970, se obtiene del Congreso Nacional y
del Supremo Gobierno la aprobación a la Enmiende del Artículo 15 de la ley
15.907 que permite a los ocupantes de viviendas en la ampliación Clemente
Holzapfel y evacuados de los Barrios Bajos, la obtención de títulos de dominios
gratuitos de sus respectivas viviendas;
y las condonación de las deudas a
los propietarios de la Población
Calafquén
* En el año 1977 En esa época había una gran escasez de
trabajo, y para ayudar a los pobladores en esta cesantía, ella se atrevió en su
junta vecinal, comenzar los trabajos del PEM (Plan de Empleo Mínimo) con los
pobladores
* El 29 de marzo de 1978 Fue la inauguración de los
multitalleres de el PEM Y POG habían taller de vestuario, tejido a palillo y
maquina, artesanía, telar, pintura en genero y bordados, taller de electrónica,
donde se reparaban artefactos electritos y domésticos, motores, taller de
peluquería, de mueblería y de zapatería. Y con orgullo se decía que la junta
vecinal “Calafquén” era como una industria que funcionaba con mucho éxito
llegando a tener más de “300” personas trabajando.
* En 1978 Se realizo la construcción de plazuela, dé juegos
infantiles y preparación de calles para
colocar soleras. Saneamiento de títulos de dominio en la población Calafquén.
* En el año 1979
siendo ella presidenta de la
junta de vecinos N º18 “Calafquén”, participa en la noche valdiviana con la
presentación de una nave engalanada que representaba un ovni obteniendo el 3º
lugar.
* En el año 1982 Fue presidenta de la Unión Comunal De
Junta De Vecinos que la componían
32 juntas urbanas y 16 juntas rurales
total 48 en la Comuna de Valdivia
* El año 1995, vuelve hacer electa presidenta de la Junta Vecinos
Nº18 Holzapfel y Calafquén, hasta el año 2003.
* 24/NOV/1997:
Se crea el grupo de adulto mayor “Luz del Día” siendo la
Sra. Nora su presidenta hasta el año
2003.
En este grupo de
realizaron talleres de manualidades, gimnasia, viajes a las termas, recreación con la participación
de hombres y mujeres de este grupo de adultos mayores
* 28/ABRIL/1998:
Presenta proyectos al Fosis
en beneficio del grupo adulto
mayor “Luz del Día” obteniendo comedor enseres
de cocina, televisor
* Año 1998: 8 – MARZO:
En el día internacional
de la mujer recibe
el renacimiento del
gobierno de Don. Eduardo Freí R. Por
su abnegado trabajo como
mujer esta ceremonia
se realizo en
el instituto Salesiano
Valdivia
* Año 1999:
Presenta proyectos
para la Junta Vecinal Nº18 y se adjudican
reparación de la
sede de la
Junta de Vecinos y pavimentación
de veredas en diferentes
pasajes con la
colaboración de los
comités para realizar
estos trabajos.
* Año 2000:
Presenta
proyecto para realizar
el trabajo de pintar
la sede social.
* Año 2001 al 2003:
Construcción de la
multicancha pavimentación de las
calles de los pasajes: 4-5-6-7-8-9-10-11-12 y pasaje Terminal, pasajes Osorno, Valdivia y Temuco y sus
correspondientes veredas. Y
también el mejoramiento
del alumbrado publico
de estos pasajes.
También presento el
proyecto para equipar
la plazuela con
árboles, postes con luz, banco empotrados, balancines , columpios
dobles, resbalones ,soleras
Esta Junta Vecinal
Nº18 Calafquén, esta ubicada en
el populoso sector
corvi.
Por su gran compromiso social que la
Sra. Nora tenia para trabajar
en las
actividades sociales y
comunitarias que iban
en pro del
bien común de
la ciudadanía Valdiviana,
recibió en vida
de las autoridades
el reconocimiento a
esta labor
Reconocimientos
* En 1979, recibe Diploma de la municipalidad de mafil por
su participación en el Festival de Leche.
* En 1979, El Centro de Madres Calafquén le otorga diploma
de honor por su destacada labor durante 15 años como presidenta de nuestro
Centro Social
* El 2 diciembre de 1982 recibe diploma de la Fundación
Ayuda a la Comunidad por su destacada labor en la unión comunal.
* El 27 de octubre de 1982 recibe el diploma de la republica
de chile, ministerio del interior por su participación en la primera reunión
nacional de dirigentes vecinales siendo ella en su entonces presidenta de la
Unión Comunal de Vecinos.
* El 8 marzo de 1998, en el Día Internacional de la Mujer,
recibe el reconocimiento del gobierno de Don Eduardo Frei por su abnegado
trabajo como mujer. Esta ceremonia se realizó en el Instituto Salesiano de
Valdivia.
* El 8 marzo de 1999, En el día Internacional de la mujer,
se le otorga diploma de honor en reconocimiento a su destacada labor en su
organización de parte de la escuela de la mujer.
* El 8 de marzo de 2001, en el Día Internacional de la
Mujer, recibe en la Ilustre Municipalidad de Valdivia, de parte del Comité
Femenino Valdivia Nueva Región, un reconocimiento especial por haber sido la
primera mujer presidenta de la Unión Comunal de Valdivia, en agradecimiento a
su abnegado trabajo.
* Año 2002: La Ilustre Municipalidad de Valdivia, siendo su
Alcalde Bernardo Berger, también hizo un reconocimiento a su labor entregándole un galvano.
* En agosto del 2003 la ilustre municipalidad de Valdivia en
el día del dirigente vecinal la distingue por su destacada trayectoria.
* 13 Febrero de 2007: Recibe un homenaje póstumo. El Concejo
Municipal otorga el nombre de Nora Grau a la plazuela de juegos infantiles ubicada entre las calles Calafquén
y Mollenahuer, de la Población Calafquén, en agradecimiento a su larga
trayectoria y trabajo dedicado a la
comunidad.
JUNTA VECINAL “CALAFQUEN” UNA INDUSTRIA QUE FUNCIONA
Más que sede de una junta vecinal/parece una verdadera
industria .Allí bullen el entusiasmo, la Camaradería y el deseo de hacer cosas.
No se trata de ingresar al organismo por "hacer número" o pedir que
"todo caiga del cielo".
Puede decirse que quien toca allí las puertas lo hace con el
sano deseo de contribuir a hacer más grande al sector. O ser más útil a la
comunidad en que se desenvuelve. Pocas son las instituciones que se dan
"ese lujo". Y esto sin costar un cen¬tavo más al erario; por el
contrario, se contribuye a hacer felices a otros seres, y abaratarle el costo a
muchas cosas.
Una hormiga y sin pelos en la lengua
Es una hormiga y no tiene "pelos en la lengua",
cuando de decir verdades se trata. Fue quien dio la voz de alerta cuando se
inició la campaña del “tren de la solaridad". No se opuso, sino que
planteó su punto de vista, porque creyó que era conveniente expresar que
"la caridad debe empezar por casa". "Soy una mujer pobladora que
me gusta esto de trabajar para el prójimo, señala con Énfasis Nora Grau Acuña,
presidenta de la Unidad Vecinal Nº 18 "Calafquén" y también presidenta
de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, que controla 32
instituciones. Es madre de cuatro hijos y a pesar que sólo tiene "de los
cuarenta pa'rriba", es abuela de una hermosa lola.
Afirma que si algo ha hecho por su junta se debe a que
"estoy trabajando con gente maravillosa. Aparte de ser trabajadora es
honrada a carta cabal. Lo que les pida me hacen. No ponen obstáculos para nada.
Cómo no me va a gustar trabajar así!'"'.
¿Le dan todo lo que pide?
—Mire yo no necesito que me den. Yo trabajo donde hay que
trabajar. Me carga la gente cómoda que sólo está para justificar un sueldo.
¿A propósito, cuánto percibe Ud.?
— Yo no gano sueldo. Están equivocados quienes piensan que
yo recibo remuneración. Que quede bien claro.
RECUERDO DE LA UNIDAD VECINAL N° 18 y Centro de Madres
"Calafquén", expresa la dedicatoria de un hermoso trabajo artesanal
en madera que fuera donado a "El Diario Austral". EN LA FOTOGRAFÍA,
la presidenta, Nora Grau entrega el obsequio al coordinador general del
concurso "Reina de los Barrios", en Valdivia, Jerónimo Javier
Rosas.
La Junta Vecinal Nº18
Está enclavada en uno de los barrios más populares de
Valdivia, en el sector sureste de la ciudad. Es un local modesto aparentemente,
pero con inmensas potencialidades creativas.
Pero veamos cómo nació, cómo se construyó esta sede -donde
funciona desde el año 1969 la Junta Vecinal N°18 Calafquén". Desde luego,
fue formada por familias erradicadas de | los barrios bajos. El alero que hoy
sirve desde y talleres constituyó todo un esfuerzo colectivo desde vendiendo
prietas, empanadas, hasta urnas. Aqui colaboran
todos porque la gente es muy comprensiva, es muy entusiasta",
subraya con vehemencia su activa presidenta, Nora Grau Acuña, a la sazón
presidenta de La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia.
Sus labores las
comenzó incidentemente en número. Hoy, • sin embargo, tiene 300 personas, que
"no sólo viene para c hacer número en las reuniones- Todas trabajan en
diversos proyectos". Así los tiene distribuidos Nora Grau, una mujer que
ya a las 7 de la mañana está en pie, en invierno, y en verano al despuntar el
alba. Trabajan tanto hombres como mujeres, que llegan a las 8.30 y se retiran a
las 17 horas, en dos turnos.
Desde luego responde la presidenta, para los hombres contamos
con mueblería, tornería1, zapatería, gasfitería, reparación de radio y
televisores y tallados en general. Para las mujeres tenemos: tejidos a mano, a
crochet, hilados en general, telar y pita sisal; sastrería, donde hacemos toda
clase de tapicería, fundas de autos, Sernos, vestones, fundas para muebles, y
modas en general'.
Pero los varones no sólo está concentrados en los talleres.
También se dedican a la plantación de árboles, a la preparación de jardines,
limpieza de cunetas, propias del trabajo del Plan del Empleo Mínimo
Los trabajos que ejecutan ¡os talleres son vendidos al
público a precios convencionales y con un acabado completo. "En estos
mismos momentos,'señala Nora Grau, estamos confeccionando las salinas para el
Servicio de Salud, como lo l
venimos haciendo desde hace
algún tiempo".
"Pronto Habra Una Panaderia"
Asi como para levantar la actual sede fue necesario hacer y
vender prietas y hasta urnas, la Junta Vecinal"Calafquén" está
dispuesta sacar adelante otras iniciativas. "Por ejemplo no nos
quedamos", afirma Elba Oyarce, jefe de sastrería. "Y eso se lo
debemos al entusiasmo que nos proporciona la señora Nora".
Entre los planes futuros que tiene la unidad vecinal, están
las de habilitar un bus que le fue donado hace tiempo y que se encontraba
inutilizable. Ahora está totalmente refaccionado y pronto empezará a prestar
servicios.
Pero el programa de mayor envergadura que en estos momentos
está a punto de emprender la junta "Calafquén", es la instalación de
una panadería. "Con esta industria podríamos proveer del vital alimento a los pobladores
de este
sector y a lo mejor con un precio mucho más económico
que el producto que vende el comercio.
Esas son las buenas, intensiones y los mejores propósitos de Nora Grau, para la im-plementación de
este rubro ya se cuenta con la mayoría de las maquinarias e incluso, ampliando
más las perspectivas de trabajo, se ha confeccionado un horno especial
destinado al ahumadero de pescado, que sería otra fuente.de ingresos para los
muchos planes que tenemos". "Y todo esto es con el esfuerzo de la
gente, de los dirigentes que son muy comprensivos", afirma con orgullo su presidenta.
APROBACIÓN NOMBRE BIEN NACIONAL
USO PUBLICO QUE INDICA.
SEÑOR BERGER, ALCALDE: Este tema lo expone don Peter Zippel, Director del Desarrollo Comunitario.
En algún momento se conversó en este concejo y hay una petición de la Junta de Vecinos N° 18 - Calafquén. Ahí existió una dirigente por muchos
años, que fue la señora Nora Grau, y los vecinos quieren que una plazoleta que existe en
ese sector se le pueda colocar el nombre de la señora Grau, que falleció
hace un tiempo atrás.
SEÑOR BERGER, ALCALDE: La idea es
que si ustedes están de acuerdo el día de mañana poder hacerle un monolito, colocar una placa con el nombre
de la señora Nora Grau Acuña.
SEÑOR SALINAS.
CONCEJAL: Hay varias plazas aquí en Valdivia
que no tienen por ninguna parte su nombre.
SEÑOR BERGER. ALCALDE: Votamos, Se
vota.
ACUERDO N" 37.-
/ EL CONCEJO MUNICIPAL DE VALDIVIA, ACUERDA APROBAR LA DENOMINACIÓN DE "NORA GRAU ACUÑA" PARA EL BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO
(PLAZA) UBICADO EN VILLA CALAFQUEN.
TOMAN EL ACUERDO LOS CONCEJALES SEÑORES MARCOS
ILABACA CERDA, OMAR SABAT GUZMÁN, MARCOS
CORTEZ MUÑOZ, ENRIQUE SALINAS AGUILAR Y FRANCISCO EGUILUZ FIGUEROA, Y PRESIDENTE DEL CONCEJO SEÑOR MARCOS
ILABACA CERDA.
Valdivia, 19 de Febrero de 2007.-
·
En homenaje a su destacada participación como dirigente social y a su
trabajo en el sector
El Concejo Municipal de Valdivia aprobó en pasada
sesión ordinaria denominar a plaza ubicada en Villa Calafquen, con el nombre de
la destacada dirigente social, Nora Grau Acuña.
Nora Grau Acuña, tuvo una importante participación como dirigente social y
destacó en su momento como presidenta de la asociación de juntas de vecinos.
La propuesta del nombramiento del bien nacional de uso público, fue presentada
ante el concejo por el director de Dideco- Dirección de Desarrollo Comunitario,
Peter Zippel.
Ann Hunter
Periodista
Encargada de Comunicaciones
Honorable Concejo Municipal.
"COLOCACIÓN PRIMERA PIEDRA"
Hoy 28 de Septiembre del 2017, se participo de la primera piedra de la plazas Nora Grau, soporte comunitario plaza para condominio y por ultimo recuperación Plaza Valdivia. Esto todo gracias al arduo trabajo de los vecinos del Sector Población Calafquen, así también de las diferentes autoridades que participaron, también destacar la importante labor del Programa Quiero Mi Barrio (Programa de recuperación de barrios).
http://www.diariodevaldivia.cl/noticia/actualidad/2017/09/minvu-invertira-mas-de-700-millones-de-pesos-para-mejorar-barrios-teniente-merino-y-gil-de-castro
"Quiero agradecer profundamente la gestión y el trabajo que se esta realizando por parte de los vecinos, principalmente del programa Quiero Mi Barrio y autoridades en sus mas honorables cargos, quienes han hecho esto posible. Agradezco el cariño que existe hacia mi abuela la Sra. Nora Grau, dejando una bonita huella en los corazones de cada persona, este año 2017 se han conmemorado 14 años de su partida y el vivo recuerdo aun sigue en las personas, quien expresan sus muestras de cariño y reconocimiento a su labor.
Gracias a cada uno de ustedes.!!! 😀😀
Ruben Carrasco Torres
Nieto